Desde BEN-RI ELECTRONICA, te queremos dar unas pautas útiles para todos tus dispositivos electrónicos: consolas de iluminación y periféricos, cables, monitor, teclados, ratón
Con los problemas de salud pública por el SARS-CoV-2 enfermedad de COVID-19 (Coronavirus), que se propaga por todo el mundo, para que los clientes tengan la información que necesitan para limpiar eficazmente los dispositivos y mantener un espacio de trabajo saludable.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la desinfección, como mejor práctica para la prevención del Coronavirus y otras enfermedades respiratorias virales en hogares y entornos comunitarios.
Un desinfectante recomendado por los CDC es una solución de alcohol que consiste en 70% de alcohol isopropílico y 30% de agua.
Siga los pasos a continuación para utilizar esta solución de alcohol, para limpiar superficies externas de alto contacto en productos teclados, pantallas, y frontales
- Utilice guantes desechables de látex (o guantes de nitrilo si es sensible al látex) al limpiar y desinfectar superficies.
- Apague el dispositivo y desconecte la alimentación eléctrica (los dispositivos deben desconectarse de la salida). Retire las baterías de elementos como los teclados inalámbricos. Nunca limpie un producto mientras esté encendido o enchufado a la corriente eléctrica.
- Desconecte los periféricos externos.
- Humedezca un paño de microfibra con una mezcla de 70% de alcohol isopropílico y 30% de agua. No utilice materiales fibrosos, como toallas o papel higiénico. El paño debe estar húmedo, pero no mojado.
El alcohol isopropílico se vende en la mayoría de las tiendas, por lo general en una solución de 70% alcohol isopropílico / 30% agua. También se puede comercializar como «Alcohol para frotar».
- No rocíe ningún líquido directamente sobre el dispositivo.
- Pase suavemente el paño humedecido sobre las superficies a limpiar. No permita que la humedad gotee en áreas como teclados, pantallas o puertos USB, o frontales sobre las consolas, si la humedad entra en el interior de un producto electrónico puede causar daño al producto.
- Comience con la pantalla o el panel de control (consola, teclado, ratón y periféricos) y termine con cualquier cable flexible: cables de alimentación, del teclado o cables USB.
- Al limpiar una pantalla o un panel de control, limpie cuidadosamente en una dirección: la parte superior de la pantalla hasta la parte inferior.
- Asegúrese de que las superficies se hayan secado completamente antes de encender el dispositivo después de la limpieza. No debe haber humedad en las superficies del producto antes de encenderlo.
- Después de la desinfección, la superficie de cristal debe limpiarse de nuevo con un limpiador de cristal rociado sobre un paño limpio para eliminar los restos. Se recomienda eliminar los restos de la solución CDC del cristal.
- Los guantes deben desecharse después de cada limpieza, y lavarse las manos tras quitarse los guantes.
Es importante manejar el alcohol isopropílico de una manera segura en todo momento.
- Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
- Manténgase alejado del calor y las fuentes de ignición.
- Utilice una ventilación adecuada.
- Conservar en un lugar fresco y bien ventilado. Mantenga el recipiente bien cerrado.
- En caso de contacto con alcohol isopropílico, lave bien la piel con jabón y agua.
Muchos limpiadores y desinfectantes domésticos comunes pueden dañar los productos electrónicos. No utilizar cualquiera de los siguientes productos químicos o cualquier solución que los contenga, limpiadores superficiales: lejía, peróxidos (incluyendo peróxido de hidrógeno), acetona, amoníaco, alcohol etílico, cloruro de metileno o cualquier material a base de petróleo, como gasolina, benceno o tolueno. Algunas toallitas desinfectantes que contienen lejía y peróxido de hidrógeno no deben utilizarse en ningún producto electrónico.
Usando cualquier de los productos químicos enumerados anteriormente en este párrafo pueden causar daños permanentes a los dispositivos electrónicos.
¿Como puedo desinfectar mis dispositivos para ayudar a prevenir el coronavirus?
Puede limpiar sus dispositivos utilizando un desinfectante recomendado por los CDC que 70% de alcohol isopropílico y 30% de agua. Utilizar la solución de alcohol recomendada para limpiar y desinfectar superficies externas de alto tacto en los productos, por favor siga las pautas que se encuentran en este documento.
¿Puedo usar lejía o peróxidos para desinfectar mis dispositivos?
Las toallitas que contengan lejía y peróxido de hidrógeno no deben ser utilizados.
¿Desaparecerán las letras y los símbolos de mi teclado con la limpieza?
Algunos productos químicos son muy duros y pueden dañar los teclados. Siguiendo los pasos descritos en este documento para limpiar su dispositivo, puede reducir el riesgo de dañar el teclado u otras superficies.
¿Qué partes de mis dispositivos son seguras de limpiar?
Todos los componentes externos de sus dispositivos se pueden limpiar utilizando la solución recomendada, incluyendo puertos, cables, teclas de teclado, caucho, plástico, superficies metálicas, pantallas y paneles de control.
¿Con qué frecuencia puedo limpiar mis dispositivos, teclado, ratón pantalla?
Se recomienda limpiar sus dispositivos un máximo de 3-5 veces al día; la limpieza excesiva de su dispositivo con cualquier solución de limpieza puede provocar un desgaste excesivo de los componentes.
NOTA: Los clientes pueden experimentar algunos cambios visibles en los acabados cosméticos a lo largo del tiempo como resultado de las técnicas de limpieza mencionadas en este documento.